Somos expertos en
Peritajes navales

Servicios del Perito
Ofrecemos los servicios de nuestros peritos navales en todas las provincias de España pero especialmente en el Levante Español: Alicante, Valencia, Murcia, Almería. Somos un equipo de peritos navales y peritos de barcos, con titulaciones españolas y europeas de las más prestigiosas Universidades especializadas en el sector naval. Nuestros informes periciales navales y la documentación técnica generada al respecto que cualquier incidente, de gran calidad para poder ser atendidos en juicios o tribunales. Trabajamos tanto como peritos náuticos, para compañías de seguros o para el asegurado o en el caso de ser nombrado por un juez o tribunal. También colaboramos con ingenieros navales o peritos marítimos en distintas ciudades del país.
Ofrecemos servicios de peritajes navales

Peritaciones
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Inspecciones ITB
Somos gabinete autorizado para realizar las inspecciones reglamentarias bajo el Real Decreto 1434/1999. Periódicas,

Inspección Pre-Compra
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Comisarios de Averias
Investigación de accidentes en náutica y transporte en general

Proyectos
Si tiene una idea en mente de modificación, restauración o nuevo proyecto le ayudamos con su desarrollo, puesta en marcha y aspectos legales.

Mediciones IMS/ORC
Mediciones cascos, aparejos, velas para obtener certificados ORC/IMS. Le ayudamos a optimizar su embarcación para la competición.
Perito naval o Perito náutico
Del latín peritus, un perito es una persona experimentada, hábil o entendida en una ciencia o arte. El perito naval es el experto en una determinada materia, en este caso relacionado con la ingeniería naval que, gracias a sus conocimientos, actúa como fuente de consulta para la resolución de conflictos. Los peritos navales o peritos náuticos tratan las investigaciones sobre embarcaciones, estructuras náuticas, buques y demás artefactos flotantes.
El ingeniero naval debe de encargarse de llevar a cabo el desarrollo y la construcción de embarcaciones y de los componentes que operan las mismas. Así, podemos ver que estos pueden bien sea administrar el proyecto en su totalidad o involucrarse en áreas de especialización, como puede ser la Ingeniería/Arquitectura Naval. Otro de los campos en los que se ven a menudo a estos profesionales, es en la organización y administración portuaria, tanto a nivel administrativo como en el estudio del transporte de la carga marítima.
Los expertos de este campo, los peritos navales saben que deben tomar consideraciones al construir todo tipo de embarcaciones. Algunos factores importantes a tener en cuenta son: las cargas a las que se verán sometidas, la cantidad de tripulantes, distancia que tendrá que recorrer, variantes ambientales de la región en donde operará y mucho más.
Sus funciones profesionales abarcan desde el diseño de buque y en general de las embarcaciones y artefactos flotantes, y la planificación, hasta la definición del proyecto y la construcción de cualquier material flotante, como por ejemplo buques, navíos, plataformas petrolíferas e incluso campos eólicos lejos de la costa, y piscifactorías, así como su mantenimiento y reparación, y la investigación aplicada, el desarrollo técnico en los campos de diseño y construcción, y la administración de los centros de producción de material flotante (astilleros).
El ingeniero naval debe poseer conocimientos sobre muy diversos aspectos y campos de la ingeniería, tales como generación y transporte de energía eléctrica, fabricación de motores navales y su instalación, estructuras metálicas dinámicas, logística, organización industrial, etc.
Otro campo es la actividad portuaria y la gestión de flotas y navieras, es decir, la organización y administración portuaria, ya sea desde el punto de vista administrativo, como la cantidad de tripulantes que soportará una embarcación, la distancia que tiene que recorrer la embarcación, los factores climáticos, lo relativo al transporte de cargas marítimas, o de la organización del transporte y del tráfico de cargas en las embarcaciones.
Y sus objetivos se basan en proporcionar a nuestros clientes resultados de calidad, de forma rápida y profesional.
A la hora de realizar los informes periciales necesarios, éstos se realizarán de forma objetiva, a partir de sus conocimientos técnicos, pero a la vez entendible para personas que ni son, ni tienen que ser especialistas en la materia.
Como en el proceso judicial es necesario poder recopilar toda la información para poder resolver de forma justa, el informe pericial deberá ser exhaustivo y deberá dejar a la luz todos los problemas que puedan haber surgido en la realización de las actividades de un determinado ingeniero naval, incluso, pongamos como supuesto, el de los posibles vicios ocultos de la embarcación, etc.
Por lo general, un ingeniero es una persona que cuenta con las herramientas necesarias para resolver problemas. Son muchas las especializaciones que hay de ingeniería, y entre ellas está la ingeniería naval.
En ciertos casos, como cuando se analizan las condiciones de navegabilidad, tasación, análisis de averías, análisis de carga, cumplimiento de normativa, análisis de siniestros… el trabajo de un perito naval puede ser fundamental.
Sus informes pueden servir como prueba de parte en el juzgado, y en el caso de tener el perito que ratificarlo en un proceso deberá convencer a éste o al tribunal de sus conclusiones.
La disciplina náutica es compleja para los que no pertenecen al sector. Puede ser prácticamente imposible encontrar un Perito Naval con conocimientos específicos en el área de su caso, además de tener las habilidades necesarias para desarrollar una Pericial Naval y defenderla durante un juicio. Nuestros Peritos Navales son Ingenieros expertos en la construcción y diseño de embarcaciones de recreo, buques, cruceros, e incluso puertos. Son conocedores, por tanto, de las técnicas empleadas en la producción y transporte de elementos relacionados con el mar. Un Peritaje Naval, requiere el conocimiento y uso de metodologías específicas y de ensayos para investigar el problema dentro de los términos de la litis. El trabajo de nuestros Peritos Navales puede tener como finalidad servir en un juzgado como prueba de parte, para lo que tienen capacidades comunicativas desarrolladas para convencer al tribunal y ratificar satisfactoriamente su informe pericial.